Introducción

¿Te interesan los pueblos ancestrales de Europa? Has llegado al lugar adecuado... para especular, como yo. Te pido que siempre investigues por tu cuenta sobre el tema; lo que yo escribo aquí no es una verdad absoluta, son, como he dicho antes, mayoritariamente especulaciones. Especulaciones fundamentadas con datos y fuentes, claro. Sin más preámbulo, bienvenido a Los albores de Europa.

04 agosto, 2023

El legado de los etruscos

Los etruscos fueron un pueblo preindoeuropeo oriundo de la península itálica, y probablemente los habitantes nativos de esta, previos a la llegada de pueblos indoeuropeos como los itálicos, celtas, griegos, ligures y mesapios
Su lengua pertenecía a la llamada "familia tirsénica", en las que se incluye el rético y el lemnio (y tal vez el piceno septentrional y el camúnico).
Se ha especulado mucho sobre su origen. El historiador griego Heródoto afirmó que emigraron de Anatolia, relato que llevó a muchos a pensar que los etruscos eran en realidad los legendarios troyanos que emigraron durante el colapso de la Edad de Bronce (e incluso que los etruscos eran las famosas "gentes del mar" que provocaron ese colapso).


Sin embargo, recientemente se ha demostrado que los etruscos eran genéticamente más cercanos al resto de sus vecinos en la península itálica que a los anatolios, lo cual desmiente lo descrito por Heródoto. Lo más probable es que los troyanos (si existieron), fueran un pueblo relacionado a sus vecinos, los misios. ¿Pero por qué en la remota isla de Lemnos se hablaba una lengua similar al etrusco, escrita con el mismo alfabeto? La explicación más lógica, según el historiador Rex E. Wallace, es que el lemnio fuera un dialecto del etrusco introducido en la isla por aventureros y comerciantes.


Dejando de lado la identidad de estas gentes, que ya de por sí es interesante, pasemos a hablar de sus aportaciones a la cultura romana...

Alfabeto etrusco
  • Otra influencia importante fue en la arquitectura y la ingeniería. Los romanos adoptaron técnicas de construcción y diseño de los etruscos, como el uso de arcos y bóvedas, que más tarde se convirtieron en elementos icónicos de la arquitectura romana como acueductos, anfiteatros y templos.
  • Además, los etruscos también influyeron en la religión y la mitología romana. Los romanos adoptaron de ellos varios dioses y prácticas religiosas, adaptándolos a su propia tradición. Ejemplos notables incluyen el dios Jano, el dios de las puertas y los comienzos, y la diosa Venus, la deidad del amor y la belleza; divinidades que podrían ser de origen etrusco. También, otro legado etrusco en la cultura romana es la práctica de la adivinación y la interpretación de los augurios, conocida como aruspicina. Los romanos adoptaron muchas de estas prácticas divinatorias de los etruscos, creyendo que eran una forma de comunicarse con los dioses y obtener su guía para la toma de decisiones.
  • En el ámbito cultural, los etruscos también introdujeron costumbres y estilos de vida que los romanos adoptaron, como la cerámica artística y la organización de banquetes. Sus contribuciones en la esfera cultural y social dejaron una marca duradera en la evolución de la sociedad romana. Se sospecha además que tradiciones como el circo o los gladiadores sean también de origen etrusco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario